Objetivo
Nuclear magnetic resonance (NMR) is the most widely used spectroscopic tool in the physical sciences. Techniques are now available that provide experimental access to hyperpolarized molecules, in which NMR signals are enhanced by up to 5 orders of magnitude, with potentially revolutionary implications. However, the lifetime of the hyperpolarized state is usually limited by the nuclear spin-lattice relaxation time, called T1, and which is typically in the range of a few seconds to about 1 minute. The range of applications accessible to hyperpolarized NMR is restricted by the need to use the hyperpolarized substance within this short timescale. In this proposal, we aim to extend the lifetime of hyperpolarized substances by exploiting a phenomenon first described in our laboratory - namely the exceptional lifetime of nuclear singlet states. These are quantum superposition states of nuclear spin pairs which are protected against many common relaxation mechanisms, with experimentally demonstrated lifetimes of up to 25 minutes. We will (i) identify, design and synthesize substances that support nuclear spin states with especially long lifetimes; (ii) design and demonstrate methodology for hyperpolarizing long-lived nuclear singlet states; (iii) perform test-of-principle experiments showing enhanced NMR imaging of flow and diffusion using hyperpolarized nuclear singlet states, in contexts emulating those found in clinical magnetic resonance imaging (MRI); (iv) design and demonstrate experiments and molecular systems that allow the hyperpolarized singlet order to be transformed into magnetization of strongly magnetic nuclei such as protons, with benefits to the signal strength and to the spatial resolution. In summary we will bridge the gap between the high promise of long-lived nuclear singlet states and the world of real applications, with an emphasis on demonstrating the feasibility of real-world in vivo NMR and MRI applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias naturales ciencias físicas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SO17 1BJ SOUTHAMPTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.