Objetivo
This project aims at promoting sustainable combustion technologies for transport via validation of advanced combustion kinetic models obtained using sophisticated new laboratory experiments, engines, and theoretical computations, breaking through the current frontier of knowledge. It will focus on the unexplored kinetics of ignition and combustion of 2nd generation (2G) biofuels and blends with conventional fuels, which should provide energy safety and sustainability to Europe. The motivation is that no accurate kinetic models are available for the ignition, oxidation and combustion of 2G-biofuels, and improved ignition control is needed for new compression ignition engines. Crucial information is missing: data from well characterised experiments on combustion-generated pollutants and data on key-intermediates for fuels ignition in new engines.
To provide that knowledge new well-instrumented complementary experiments and kinetic modelling will be used. Measurements of key-intermediates, stables species, and pollutants will be performed. New ignition control strategies will be designed, opening new technological horizons. Kinetic modelling will be used for rationalising the results. Due to the complexity of 2G-biofuels and their unusual composition, innovative surrogates will be designed. Kinetic models for surrogate fuels will be generalised for extension to other compounds. The experimental results, together with ab-initio and detailed modelling, will serve to characterise the kinetics of ignition, combustion, and pollutants formation of fuels including 2G biofuels, and provide relevant data and models.
This research is risky because this is (i) the 1st effort to measure radicals by reactor/CRDS coupling, (ii) the 1st effort to use a μ-channel reactor to build ignition databases for conventional and bio-fuels, (iii) the 1st effort to design and use controlled generation and injection of reactive species to control ignition/combustion in compression ignition engines
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.