Objetivo
CHROMPHYS aims at a breakthrough in our understanding of the solar chromosphere by combining the development of sophisticated radiation-magnetohydrodynamic simulations with observations from the upcoming NASA SMEX mission Interface Region Imaging Spectrograph (IRIS).
The enigmatic chromosphere is the transition between the solar surface and the eruptive outer solar atmosphere. The chromosphere harbours and constrains the mass and energy loading processes that define the heating of the corona, the acceleration and the composition of the solar wind, and the energetics and triggering of solar outbursts (filament eruptions, flares, coronal mass ejections) that govern near-Earth space weather and affect mankind's technological environment.
CHROMPHYS targets the following fundamental physics questions about the chromospheric role in the mass and energy loading of the corona:
- Which types of non-thermal energy dominate in the chromosphere and beyond?
- How does the chromosphere regulate mass and energy supply to the corona and the solar wind?
- How do magnetic flux and matter rise through the chromosphere?
- How does the chromosphere affect the free magnetic energy loading that leads to solar eruptions?
CHROMPHYS proposes to answer these by producing a new, physics based vista of the chromosphere through a three-fold effort:
- develop the techniques of high-resolution numerical MHD physics to the level needed to realistically predict and analyse small-scale chromospheric structure and dynamics,
- optimise and calibrate diverse observational diagnostics by synthesizing these in detail from the simulations, and
- obtain and analyse data from IRIS using these diagnostics complemented by data from other space missions and the best solar telescopes on the ground.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.