Objetivo
Photonic technologies are set to revolutionise our access to chemical and biochemical information, driven by demand for fast, low-cost, automated chemical analysis in applications from food safety, water quality, security, personal and preventative medicine, pharmacogenetics to point-of-care diagnostics. The low cost and robustness of microfabrication approaches which enabled the mobile phone and digital camera are expected to lead to similarly widespread deployment of chemical and bioanalytical microsystems. Optical techniques play a major role in quantitative chemical analysis and are the mainstay of detection in “lab-on-chip” systems, but the degree of optical functionality integrated in these systems remains extremely limited, and they have yet to benefit fully from the recent massive growth in photonics communications technologies. Photonic technologies for telecommunications operate in the near infra-red (NIR) wavelength region from 800nm – 1800nm, driven by the spectral transmission window in silica optical fibre. However, the ideal molecular “fingerprint” region for biochemical analysis is dominated by the mid infra-red (MIR) spectral region. Biosensor and lab-on-chip research and commercialisation have both been severely hampered by the lack of an integrated photonic platform which can operate over both the NIR and MIR spectral ranges, and which would enable new opportunities for sensitive, selective, label-free biochemical analysis. This programme sets out to advance the frontiers of biophotonics research in MIR materials systems, integrated photonic components for biochemical analysis and nanostructured photonic materials for light control. New approaches to clinical point-of-care diagnostics will be enabled by realising a mass-manufacturable monolithically-integrated photonics/optofluidic technology for chemical and biochemical analysis in the near and mid-infrared, exploiting advanced spectroscopic techniques for accessible biomedical diagnostic
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía infrarroja
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SO17 1BJ SOUTHAMPTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.