Objetivo
Evolutionary forces are known to drive the fixation of locally adaptive genetic variation within populations, and plants provide an excellent model for investigations into its genetic origins, maintenance and adaptive significance. We aim to take advantage of the natural genetic variation that occurs between populations of the genetic model plant Arabidopsis thaliana to identify gene functions that vary between these natural populations. Such a set of polymorphic genes and gene functions will provide the essential tools required to uncover the genetic mechanisms that drive the fixation of locally adaptive genetic variation within a population. To link natural genetic variation to function, we have applied high-throughput Inductively Coupled Plasma – Mass Spectroscopy (ICP-MS) based elemental-profiling, in combination with genome-wide association mapping and traditional linkage mapping to reveal loci that drive natural variation in the plant's elemental-profile or “ionome” including P, Ca, K, Mg (macronutrients); Cu, Fe, Zn, Mn, Co, Ni, Se, Mo, I (micronutrients of significance to plant and human health); Na, As, and Cd (minerals causing agricultural or environmental problems). Using a combination of laboratory and field-based experiments we propose to uncover the adaptive benefit and evolutionary significance of these naturally occurring polymorphic ionomic loci, along with their molecular function, and underlying causal genetic and epigenetic basis. This information will help determine the evolutionary processes involved in adaptation of organisms to local environments. Such insights will help in predicting the extent and limits of possible future adaptations of plants to changes in the surface chemistry of the Earth driven by a changing global climate, and will have applications to optimizing the mineral content of food crops for improved human health. After all, plants provide the major source of nutrition for a large portion of the world’s population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
AB24 3FX Aberdeen
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.