Objetivo
A Dynamic combinatorial library (DCL) is formed by the interconnection of building blocks by reversible covalent or non-covalent bonds. In such DCL, all possible combinations of the initial constituents may form, in proportions specific to the thermodynamic equilibrium of the system. Disruption of this equilibrium by physical or chemical factors, may lead to adaptation through amplification of one or more constituents of the library by rearrangement of its components. This dynamic combinatorial chemistry (DCC) approach has been successfully used in the 15 past years, in particular for the discovery of drugs selected by the biological target itself by in situ molecular recognition.
In this project, we want to implement the DCC concept towards native peptide chemistry. Our main objective is to create a new class of constitutionally dynamic peptide that would combine the structural, catalytic, and (bio)recognition properties of peptides, or proteins, with the adaptive character of constitutionally dynamic assemblies.
The objectives of the present research project are threefold. The first is to pioneer a firmly original chemical methodology to make some peptidic bond reversible under physiological conditions. The second is to probe the applicability of this methodology for the preparation of self-replicating dynamic coiled-coil peptides. The third is to prepare a dynamic analog of streptavidin from a dynamic combinatorial library of small peptides.
Such an achievement will open the door to the development of dynamic proteins that could adjust their composition and structure in response to a binding event. For instance, this approach may in principle allow the “self-fabrication” of dynamic enzymes, receptors or antibodies able to adapt their composition, in a chemically controlled evolution process, to fit their target (a substrate, a receptor on a cancer cell, or a pathogenic protein).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.