Objetivo
Mycobacterium tuberculosis (M.tb) etiologic agent of tuberculosis (TB), is still the leading cause of mortality by single bacterial infection worldwide. Annually, these air-borne bacilli kill almost 2 million people around the globe. M.tb is an extremely successful pathogen that have developed several strategies to neutralize the host immune defenses. One of significance is the block of phagosome maturation which results in survival and replication of M.tb inside macrophages. Autophagy is a cellular lysosomal degradative process which plays a fundamental role in immune responses to M.tb infection. Indeed, multiple reports show that extracellular inducers of autophagy promote phagosome maturation and killing of M.tb by macrophages. Furthermore, autophagy enhances BCG vaccine efficiency and antigen presentation. Although, M.tb succumbs to induced-autophagy, a recent study indicates that virulent M.tb can also modulate basal autophagy to survive intracellularly. Despite important progresses made in the research field of autophagy and mycobacterial infection, how M.tb regulates autophagy and its role in virulence remains largely unknown. To gain further insights into M.tb-autophagy interplay, we propose to decipherer the molecular mechanisms involved in autophagy regulation by M.tb using original, interdisciplinary and complementary approaches. We will (1) examine the correlation between virulence, pathogenicity of mycobacteria and autophagy modulation in human macrophages; (2) determine autophagy signaling pathways regulated by M.tb; (3) identify new M.tb factors that modulate autophagy. This project proposal will expand our understanding of the intricate relationship between M.tb and autophagy and its role in virulence which should help in the future design of innovative therapeutics for the fight against TB. Moreover, manipulating host autophagy might be one significant alternative for elimination of multi- and extensively-drug-resistant M.tb strains (M/XDR-TB).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.