Objetivo
Autism spectrum disorders (ASD) are among the most severe psychiatric disorders in childhood in terms of prevalence, outcome, impact on families and cost to society. Social dysfunctions are a core, disabling symptom of ASD. Since the neurobiology of social behavior is largely unknown, there are no drugs available to treat social dysfunctions in ASD. Although no animal model can capture all the molecular and behavioral features of ASD, animal studies of normal and abnormal social behavior can provide unique insights into the social impairments in ASD. My aim is therefore to investigate the neurobiology of social behavior in adolescent rats, in normal and impaired conditions. I will focus on the most characteristic social activity displayed by young mammals: social play behavior. Social play is highly rewarding and is essential for proper development, both in adolescent rats and human children. Importantly, social play is highly impaired in ASD children. Although the neurobiology of social play is largely unknown, my studies have shown that neurotransmitters involved in positive emotions, such as opioids, cannabinoids and dopamine, positively modulate social play. On this basis, my aims are: 1. identify the neural circuits of social play; 2. investigate whether drugs that increase social play ameliorate experimentally-induced impairments in social behavior in rat models of social dysfunction that strongly resemble ASD. By focusing on social dysfunctions as a crucial phenotype in ASD, I will investigate neurobiological aspects of ASD that cannot be studied in humans, in order to 1. understand the abnormal social behaviors that characterize ASD; 2. provide novel drug targets to treat social dysfunctions in ASD. I’ve been appointed as Assistant Professor in my Country, after a 5-year training abroad. This grant will allow me to transfer the knowledge gained abroad in my Country, and will make a substantial contribution to the scientific success of my future career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
00154 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.