Objetivo
"Capnocytophaga canimorsus are Gram-negative bacteria from the normal oral flora of dogs, which cause rare but severe infections in humans that have been bitten or simply licked. The most common syndrome is fulminant septicemia with peripheral gangrene. Mortality reaches 40 % in spite of antibiotherapy and amputations. My laboratory pioneered recently the study of this new pathogen. We engineered genetic tools, sequenced and annotated the genome and determined the surface proteome of a strain isolated from a fatal infection. This showed that C. canimorsus have abundant surface-exposed lipoproteins forming a new kind of feeding complexes, some of them specialized in deglycosylating glycoproteins from the host. This property allows C. canimorsus to feed by grazing oligosaccharides at the surface of human cells. The present research program aims at characterizing these deglycosylating complexes, unravelling their role in neutralizing the innate immunity and promoting growth within the host and finally characterizing their assembly at the bacterial surface. Genomic comparisons will help defining which of these many complexes play a critical role in human pathogenesis. Besides this, the lipopolysaccharide structure will be determined and genetically manipulated to understand its low endotoxicity and small anti-inflammatory effectors present in the culture supernatant of C. canimorsus will be identified. Growth in human blood of wild type and mutant strains will be monitored by isothermal microcalorimetry in the hope of developing a surrogate of animal model. Such a ""virulence"" model would allow to address the question whether all dog's strains are equally dangerous for humans. It would also open an avenue for testing differences in individual human susceptibility. All this knowledge will give new insights in this emerging pathogen and might lead to prevention of the disease caused by C. canimorsus"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5000 NAMUR
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.