Objetivo
Just prior to uterus implantation mammalian blastocyst stage embryos have already started the process of generating and segregating different cell types required for continued development. Exactly how this remarkable transformation from a single fertilised egg to a highly ordered multi-cellular blastocyst occurs, within just a few days, remains a fascinating and enduring question. During this time embryonic cells either start to adopt specialised functions (differentiate) or they can remain in a so-called ‘pluripotent’ state, only differentiating later in development. Understanding the mechanisms behind such in vivo ‘cell-fate decisions’ is fundamentally important but can also provide insight into the proposed future application of stem cell based regenerative therapies. Research on mouse embryos has begun to address these cell-fate related issues and has highlighted the importance of tight temporal control of specific gene expression and the impact of relative cell position (i.e. on the outside of, or encapsulated within the embryo) to blastocyst formation. Herein, we propose to identify, verify and thoroughly characterise novel early mouse embryo cell-fate influencing genes. Candidate genes have already been identified by integrating our unpublished experimental data aimed at uncovering genes differentially expressed in outer and inner cells with pre-existing datasets describing gene expression throughout the whole of early development. Accordingly, we plan to disrupt the expression of these candidate genes within discreet cell populations of the developing mouse embryo and to observe whether this will affect their ultimate cell-fate. If so, we will determine how this impacts upon already known cell-fate related genes and mechanisms of cell segregation. We will also investigate the consequences of disrupting our validated/ novel cell-fate genes by assessing global effects on gene expression and in turn will yield additional candidate genes for future research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
370 05 CESKE BUDEJOVICE
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.