Objetivo
Microtubule plus-end tracking proteins (+TIPs) comprise a structurally and functionally diverse family of modular proteins that preferentially accumulate at microtubule (MT) growing ends. There, they regulate MT dynamics and mediate the anchorage of MTs to many other different cellular structures to control fundamental cellular processes including cell division, intracellular transport, cell adhesion and motility, and cell organization. +TIPs have a remarkable ability to form dynamic networks where most of the protein-protein interactions are mediated by End-Binding (EB) proteins. EBs are master regulators of all known +TIP networks; they are able to autonomously track MT tips independent of any binding partner while the rest of +TIPs generally require EB to efficiently track MT ends. Recently, a short linear sequence motif, denoted SxIP, used by numerous +TIPs for localization to MT ends in an EB-dependent manner, has been demonstrated to act as a general MT tip localization signal.
The proposed research aims to obtain mechanistic insights into +TIP molecular recognition mechanisms and their modes of regulation, necessary to understand how +TIP dynamic and transient interactions translate into cellular functions. A major focus of the research project involves the identification of small-molecules that modulate these interactions and serve as a biological tool that allow the dissection with precise temporal control of the functional interplay between EBs and the broad number of proteins carrying a SxIP MT-tip localization signal. Furthermore, given the crucial role of this interplay in essential cellular processes, deregulated in neoplasia, such as MT-dynamics, mitosis or cell adhesion, and the proposed oncogenic roles of EB proteins, this research might also spur development of a new antitumoural therapeutic approach by blocking the EB-SxIP interaction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.