Objetivo
This project aims to offer the first systematic and comprehensive study of the impact that the publication of the Zibaldone di pensieri in 1898 has made on Giacomo Leopardi’s 20th- and 21st-century reception, and of the role the notebook has played in the reconfiguration of its author’s profile as a poet-philosopher. The project, spread over four years, is divided into three major parts corresponding roughly to three phases of interpretation that appear to be characterised by distinct patterns and/or reading strategies: 1898-1947, 1947-1998 and post-1998. The project aims to identify which precise historical, socio-cultural and technological circumstances have subtended the development of different interpretative discourses on Leopardi and the Zibaldone, and how they have operated in the course of the 112-year public history of the notebook. On the basis of this analysis, the project will also make a reliable assessment of Leopardi’s present position within the Western literary and philosophical canon, an evaluation that is extremely relevant to the current historical and cultural contingency, which features an unprecedented boom in translations of the Zibaldone into foreign languages. In addition, (1) the forthcoming publication of the first complete translation of Leopardi’s notebooks into English, which is bound to significantly facilitate the circulation of Leopardi’s knowledge outside of the Italian-speaking world and outside of the boundaries of scholarly circles; (2) the availability of internet tools such as e-journals and blogs for research purposes, of which the project will make extensive use, will help lay the basis for future research on / and experimentation with (not only) Leopardi and the Zibaldone. This includes cross-comparisons with other key figures and texts long recognised as canonical to European philosophical culture, and the maximization of technological innovation to support literary and philosophical studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.