Objetivo
New antibiotics are urgently needed to combat persistent, emerging and re-emerging infectious diseases. Historically, microbial natural products have been a prolific source of antibacterials, and the screening of microbial extracts has yielded many classes of antibiotics. However, this approach was largely abandoned by big pharma because of the high rates of rediscovery of known antibiotics, and the general belief that there were very few new antibacterials to be discovered from microbial natural products.
Sequencing of bacterial genomes has changed that view completely. In many bacteria there are far more gene clusters directing the biosynthesis of antibiotic-like metabolites than natural products known to be produced by the organism. These so-called “cryptic” gene clusters (cryptic because their metabolic products are not known) are often silent (not expressed) under standard laboratory conditions, and can represent up to 80-90% of the secondary metabolite gene clusters in some bacteria.
In recent years we have witnessed an increased in the employment of cocultures (i.e. cocultivation of more than 1 microorganism) as a strategy to discover new natural products by exploiting cross-communication processes mediated by diffusible signalling molecules.
In this project we will carry out an in-depth study of the capacity of this strategy to discover new antibacterials from microbial metabolites. Objectives: a) Cocultivation of microorganisms from an actinomycete-based microbe collection employing a specifically designed dual fermentation system. b) Antibiosis screening of the obtained microbial extracts using modern high-throughput technologies; identification of active extracts c) LC-MS based chemical dereplication of active extracts using in-house and external natural product databases; identification of promising extracts d) Scale-up of active extracts, bioactivity-guided fractionation process to purify active compounds; structural elucidation of active compounds
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
18100 Armilla Granada
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.