Objetivo
The heat stress (HS) response is a highly conserved response characterized primarily by rapid induction of heat shock proteins (HSPs) and is regulated by heat shock transcription factors (Hsfs). The HS response is also closely associated with accumulation reactive oxygen species (ROS) and oxidative damage and acclimation of plants to elevated temperatures involves induction of activation of ROS scavenging enzymes in addition to activation of HSPs. Recently we have shown that ROS production and signals are required for the HS response in Arabidopsis, having a novel role in mediating systemic HS responses. Nevertheless, the role of ROS metabolism and signaling in HS-perception and HS-acclimation in plants is still poorly understood. Moreover, the role of ROS scavenging enzymes in HS-signaling and - acclimation is still largely unknown. In this proposal, we will use Arabidopsis plants deficient in the HS-responsive cytosolic ascorbate peroxidases (cAPXs) to study the relationship between cytosolic H2O2 metabolism and systemic HS signaling, and explore the contribution of APX1, 2 and 6 to HS sensing and HS acclimation. Our long-term goal is to elucidate ROS-mediated systemic signaling events triggered by abiotic stress stimuli and identify genes and mechanisms that confer systemic acquired acclimation (SAA) to the stresses.
Specific objectives
1. Study the function of the cAPXs in the heat stress response Arabidopsis thaliana.
2. Unravel the role of cytosolic H2O2 metabolism in systemic heat stress signaling.
3. Use cAPX mutants to determine whether heat shock transcription factors (HsfA2 and HsfA4a) are direct sensors of ROS.
Impact: The use of cAPX mutants as an experimental platform and our novel experimental approach would further advance the new field of systemic HS acclimation. Elucidating the involvement of ROS signals in HS acclimation would have a profound impact on agriculture and would provide new approaches to improve crop tolerance and yield.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
52900 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.