Objetivo
"At least 20% of human malignancies are caused by consequences of persistent infections. High-risk human papillomavirus (HPV) types cause over 500.000 cancer cases per year, rendering HPV the #2 human carcinogen after tobacco. Infection-related tumors are attractive targets for cancer vaccination, as they provide the opportunity to target antigens that are immunological non-self. Vaccination can be prophylactic, inducing immune responses preventing infection in the first place, or therapeutic, stimulating the immune system into eradicating established disease. Prophylactic immunization against HPV has become the paradigm for cancer immunoprevention. Unfortunately, current HPV vaccines have no therapeutic effect on existing infections.
Studies on spontaneously regressing HPV-induced lesions show that cell-mediated immune responses are crucial in clearing established HPV infection. Cytotoxic T cells (CTL) kill infected cells after recognizing viral epitopes presented on HLA molecules on the cell surface. There are hundreds of different HLA types, and a given epitope is only applicable for the fraction of patients with the relevant HLA molecule.
This project will define a set of T cell epitopes that elicit CTL-mediated HPV protection in the entire population, by including epitopes for all HLA supertypes. The applicant has established a methodology of determining which viral epitopes are presented on target cells during her past mobility period in the US. HPV-transformed cells of various HLA backgrounds are analyzed by nanospray mass spectrometry. Identified peptides are tested for immunogenicity and the ability to induce CTL. From these tests, a minimal set of functional epitopes providing >95% population protection coverage is selected for vaccine formulation.
The technology is currently transferred to the DKFZ. If this epitope-specific, yet widely applicable therapeutic vaccination approach is successful, it can be used as a platform technology in other malignancies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma de cuello uterino
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
69120 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.