Objetivo
The Cosmic Microwave Background (CMB) radiation was released when the universe was only 380,000 years old, and since then it has been propagating through the entire visible universe until reaching us. In its journey, the CMB witnesses how the first stars formed, contaminating the inter galactic medium with the first heavy elements, how the Large Scale Structure (LSS) was assembled through gravitational interaction and how the universe has recently entered a phase of accelerated expansion. All these episodes have left their imprint on the intensity and polarization anisotropies of the CMB, by means of either resonant or Compton scattering, atomic and molecular collision emission processes, and blue/red-shifting induced by gravitational potential wells in the LSS. Therefore, a joint study of CMB and LSS constitutes a crucial tool for understanding those largely unknown episodes, and goes timely with the outcome of CMB experiments like ACT or PLANCK, and LSS surveys like BOSS, J-PAS or EUCLID, in which the candidate is participating. Here we propose a combined study of the optical data to be provided in the next few years by the J-PLUS/J-PAS surveys with CMB multifrequency maps (either from WMAP or those being currently produced by PLANCK): our goal is to address the problems associated to Dark Energy and the accelerated expansion of the universe (by looking at the Integrated Sachs-Wolfe effect and the galaxy cluster/group abundance versus redshift), the universal thermal history and the search for the local missing baryons (by cross correlating the electron distribution traced by galaxy catalogs with CMB maps). The timing of this project fits perfectly with the analysis and data release of both J-PLUS and PLANCK surveys, and provides both data legacy and expertise in preparation for the european space mission EUCLID.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
44001 Teruel
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.