Objetivo
"Our aim is to understand basic functions of the predominant microbial life on our planet: anaerobic communities buried in the seabed and subsisting at the energetic limit for cellular processes. An estimated 90% of all prokaryotic microorganisms on Earth, comprising 1/10 of all living biomass, exist in the deep subsurface biosphere with a cellular energy flux that is orders of magnitude below anything studied in laboratory cultures so far. The cells are essentially non-growing with mean generation times of hundreds to thousands of years. Yet, these microorganisms drive major processes in the geosphere and control element cycles that affect hydrocarbon reservoirs, ocean chemistry, and global climate on geological time scales.
We will use and develop new approaches to study microbial life under extreme energy limitation with the aim to understand the microbial and environmental interactions in the deep biosphere. We will particularly target methanogenesis as a key process in the marine carbon cycle and the great diversity of unknown archaea. We will explore mean cellular energy fluxes of subsurface microbial communities and estimate the fraction of dormant versus active cells. We will determine the turnover rate of living and dead microbial biomass in the deep biosphere and analyze the energetic or kinetic controls on key metabolic processes. We will perform high-capacity genomic sequence analyses and use sensitive chemical and isotopic techniques to search for the coupling between phylogenetic identity and metabolic potential of dominant microorganisms. We will also analyze the genetic potential and physiological activity at the single-cell level to identify this coupling. Finally, we will apply the new microbiological and biogeochemical understanding of subsurface carbon mineralization in a global model of methane cycling in the sea bed."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía química marina
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.