Objetivo
The traffic accidents, with 2wheelers like bicycles, motorcycles and mopeds, represent 23% of total road fatalities in EU. Even though until now there is no clear understanding of the mechanisms of injury of such vehicles. The lack of knowledge and uncertainties of the complex dynamics of 2wheelers accidents is limiting the advancement of protective equipment for them. This is a reason that most of the efforts for development of protective equipment were focused only on helmets and protective clothing and not on devices that would prevent the riders’ impacts with other vehicles or the environment i.e. for the development of motorcycle airbags rather contradictory results came out for their safety benefit attributed from the authors to the overestimation of neck-injuries from the dummy used in the crash-tests. Further electric 2wheelers and new types of innovative ultra-light electric vehicles that offer sustainable urban mobility are developed or already introduced in the market with similar concerns for their safety as the traditional 2wheelers. These types of vehicles are expected to increase their fleet due to their advantages in urban mobility, increasing also their proportion in traffic injuries if their safety concerns are not addressed.The goal of this project is to develop deeper understanding of the injury mechanisms of motorcycle accidents and a new framework for the assessment of safety of all 2wheelers. This project will be realized with focus on motorcycles but the developed methodology, and tools will be applicable to all other 2wheelers.The major expected results of this project are: (a) an ambulatory motion capture system, (b) new knowledge on motorcyclist’s kinematics, (b) development of a biofidelic numerical active human model, (c) better understanding of the motorcycle accident’s injury, (d) the creation of a database of simulations. The simulation database will be developed for motorcycles but it will be applicable to all other 2wheelers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.