Objetivo
"The degradation of mature mRNAs has emerged as a key step in the regulation of eukaryotic gene expression. Modulation of the half-life of mRNAs via their degradation is a powerful and versatile mechanism to swiftly alter the expression of proteins in response to changes in physiological conditions. The decay of mRNAs is performed by a set of macromolecular complexes that act in a sequential and coordinated manner, progressively eroding the ends of the transcript until its degradation is complete. These macromolecular assemblies contain only a few catalytically active subunits and a large number of regulatory components. How and why the activities are regulated within the architecture of the complexes is largely unknown. Also unclear are the mechanisms with which the complexes communicate with each other and/or with the changing composition of the nucleic acid. In this project, we will reconstitute the key protein complexes in mRNA decay from recombinant proteins in vitro. Specifically, we will focus on the evolutionary conserved deadenylation, decapping and exosome-Ski complexes. The reconstituted complexes will be used for structural studies to derive atomic models of the holoenzymes using a combination of X-ray crystallography and cryoelectron microscopy. In parallel to obtaining static views of the individual steps in the pathway, we will establish the assays to study how information from one processing step is passed on to the next in a dynamic manner. We will address the basis for the timing and interrelationship of the conserved enzymatic machineries and the influence of the mRNP composition on their activity. Our final goal is to recapitulate the complex behavior of the mRNA decay pathway in vitro. Our lab has extensive experience in biochemical reconstitution of protein complexes, in vitro biochemical assays and X-ray crystallography. In the next five years, we plan to implement cryoelectron microscopy within the scope of this proposal."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.