Objetivo
"Perturbations in cellular redox status are implicated in many human diseases, yet there is an extreme lack of knowledge about the effects of oxidative stress in vivo, mainly due to difficulties in measuring reactive oxygen species (ROS) in vivo and the absence of experimental models. REDOX will use novel transgenic technologies to develop mouse models that report on ROS in vivo, allowing spatio-temporal monitoring of different types of oxidative stress, ultimately simultaneously in a complex reporter line, and clarifying its role in the aetiology of disease and pathways of drug & chemical toxicity. These models will reveal oxidative stress as a primary cause, or a consequence, of the disease process. Reporters will be driven by endogenous genes regulated by different forms of oxidative stress and, uniquely, we will exploit the sophisticated redox sensing systems in bacteria to discern different types of ROS. In a sophisticated system we will express 3 reporters from the same stress regulated promotor, generating a polycistronic mRNA by use of the FMDV 2A sequence, which cleaves the nascent polypeptide to yield the endogenous gene product and individual reporters. LacZ will be used as an in situ reporter, luciferase for imaging, and a secreted protein, eg hCG, as a non-invasive biomarker in blood or urine. The in vivo role of oxidative stress in disease aetiology, and the potential of novel anti-oxidants to prevent such diseases, will be evaluated in these models. A further novel aspect will be to generate ES cells from the reporter lines, and create genetically-driven disease models which reflect inherited human diseases. REDOX combines ambitious experimental systems with sophisticated novel technologies to create models to define the role of oxidative stress in human disease, offering a new approach in defining and testing of disease prevention and therapeutic interventions while reducing the number of animals required."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.