Objetivo
"The mismatch repair (MMR) system has evolved to correct errors of DNA replication and prevent recombination between non-homologous sequences. Correspondingly, MMR malfunction leads to increased mutation rates and illegitimate recombination, and individuals with inherited MMR gene mutations are predisposed to cancer of the colon and other organs. However, MMR has recently been implicated in processes ranging from DNA damage signaling and drug sensitivity to antibody maturation, some of which contradict and even subvert the classical role of MMR as a guardian of genomic integrity. We suspect that the latter processes are linked to a new, non-canonical MMR (ncMMR) pathway that can be activated outside of the S- and G2 phases of the cell cycle by a variety of lesions and structures. ncMMR lacks strand directionality, involves long stretches of DNA degradation, and our preliminary in vitro evidence suggests that resynthesis of these repair tracts can be mediated not only by high-fidelity, replicative polymerases, but also by error-prone enzymes. In this scenario, ncMMR would actually contribute to mutagenesis. I plan to deploy proteomic, genomic and imaging technologies to identify the components of the ncMMR “mutasome” and to reconstitute the system from purified recombinant components. Furthermore, I wish to study the “action radius” of MMR proteins by characterizing their interactome and analyze its dependence on endogenous states (e.g. cell cycle stages) and exogenous stimuli (e.g. drug treatments) in human and chicken (DT40) cells, and Xenopus laevis egg extracts. I intend to exploit a new system of inducible protein replacement that was recently developed in my laboratory, to stably express MMR, replication, repair and recombination proteins (both wild type and variants). This program should increase our understanding of the pivotal role of MMR in DNA metabolism and its involvement in human disease and cancer."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología alergia a medicamentos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.