Objetivo
"Plant diseases represent a significant threat to global food security. One of the most notorious plant pathogens is the Irish potato famine organism Phytophthora infestans. P. infestans, the causal agent of potato and tomato late blight, continues to cost modern agriculture billions of euros annually. The most sustainable strategy to manage late blight is to breed broad-spectrum disease resistance into potato and tomato. However, current disease resistance breeding approaches are slow, inefficient, and have taken little advantage of emerging knowledge of pathogen mechanisms. Resistance genes have been identified, bred, and deployed in agriculture without detailed knowledge of the effectors they are sensing – a ‘blind’ approach. The overall aim of this proposal is to exploit state of the art findings on pathogen effector biology to drive the development of new approaches to breeding disease resistant crops. Our long-term objective is to generate late blight resistant crop varieties. The central hypothesis of the proposed research is that mutations in plant resistance and effector target genes can result in broad-spectrum resistance to late blight. The rationale behind this research is based on exciting preliminary data that demonstrated (i) there is a core set of effectors in P. infestans; (ii) plant proteins targeted by P. infestans effectors are important components of the immune response; and (iii) single amino acid changes in a potato resistance protein can result in expanded effector recognition. To achieve our goal, we plan to pursue the following specific objectives:
1. Understand the molecular details of how three P. infestans effectors modulate plant immunity.
2. Generate synthetic plant resistance genes with expanded recognition of P. infestans effectors.
3. Generate synthetic plant effector targets with modified interaction with P. infestans effectors.
4. Use the synthetic genes to engineer broad-spectrum late blight resistance."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NR47UH Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.