Objetivo
Heart failure (HF) is the ultimate outcome of many cardiovascular diseases. Re-expression of fetal genes in the adult heart contributes to development of HF. Two mechanisms involved in the control of gene expression are epigenetics and microRNAs (miRs). We propose a project on epigenetic and miR-mediated mechanisms leading to HF.
Epigenetics refers to heritable modification of DNA and histones that does not modify the genetic code. Depending on the type of modification and on the site affected, these chemical changes up- or down-regulate transcription of specific genes. Despite it being a major player in gene regulation, epigenetics has been only partly investigated in HF. miRs are regulatory RNAs that target mRNAs for inhibition. Dysregulation of the cardiac miR signature occurs in HF. miR expression may itself be under epigenetic control, constituting a miR-epigenetic regulatory network. To our knowledge, this possibility has not been studied yet.
Our specific hypothesis is that the profile of DNA/histone methylation and the cross-talk between epigenetic enzymes and miRs have fundamental roles in defining the characteristics of cells during cardiac development and that the dysregulation of these processes determines the deleterious nature of the stressed heart’s gene programme. We will test this first through a genome-wide study of DNA/histone methylation to generate maps of the main methylation modifications occurring in the genome of cardiac cells treated with a pro-hypertrophy regulator and of a HF model. We will then investigate the role of epigenetic enzymes deemed important in HF, through the generation and study of knockout mice models. Finally, we will test the possible therapeutic potential of modulating epigenetic genes.
We hope to further understand the pathological mechanisms leading to HF and to generate data instrumental to the development of diagnostic and therapeutic strategies for this disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20100 Rozzano (Mi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.