Objetivo
The evolutionary success of transposable elements (TEs) is underscored by the finding that about 45% of the human genome is TE-derived. However, recent high throughput approach studies indicate that the impact of TE-associated activities was seriously underestimated. The first objective is to investigate the impact of TE-derived activities on the human genome in general and on disease mechanisms in particular, based on the central premise that some of these activities are stress-induced. To model how a vertebrate-specific transposon responds to stress signals in human cells, I will study molecular interactions of the Sleeping Beauty (SB) transposon with host cellular mechanisms to understand how stress-signalling and response triggers transposon activation. My second aim is to decipher the relationship between stress-induced activation of endogenous TEs and TE-derived regulatory sequences and human disease. I aim at investigating conditions and the consequences of activation of a particular copy of the MERmaid transposon located in the Sin3B transcriptional corepressor, frequently observed in cancer. The impact of global epigenetic remodelling will be investigated in the model of a complete (induced pluripotency) and partial (trans-differentiation) epigenetic reprogramming. In parallel, I aim at translating experience accumulated in TE research to cutting-edge technologies. First, the SB transposon will be adopted as a safe, therapeutic vector to treat age-dependent blindness (AMD). Second, a mutagenic SB vector will be used in a forward genetic screen to decipher a genetic network that protects against hormone-induced mammary cancer. The anticipated output of my research programme is a refined understanding of the consequences of environmental stress on our genome mediated by TE-derived sequences. The project is expected to provide an effective bridge between basic research and clinical- as well as technological translation of a novel gene transfer technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
13125 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.