Objetivo
"Diatoms are the most successful group of eukaryotic phytoplankton in the modern ocean. Recently completed whole genome sequences have revealed a wealth of information about the evolutionary origins and metabolic adaptations that may have led to their ecological success. A major finding is that they have acquired genes both from their endosymbiotic ancestors and by horizontal gene transfer from marine bacteria. This unique melting pot of genes encodes novel and largely unexplored capacities for metabolic management. The project will address the current gap in knowledge about the physiological functions of diatom gene products and about the evolutionary mechanisms that have led to diatom success in contemporary oceans. We will exploit genome-enabled approaches to pioneer new research topics addressing:
1. How has diatom evolution enabled interactions between chloroplasts and mitochondria that have provided diatoms with physiological and metabolic innovations?
2. What are the relative contributions of DNA sequence variation and epigenetic processes in diatom adaptive dynamics?
By combining these questions, we will uniquely be able to identify sentinel genes that have driven major physiological and metabolic innovations in diatoms, and will explore the mechanisms that have selected and molded them during diatom evolution. We will focus our studies largely on diatom responses to nutrients, in particular nitrate and iron, and will exploit the advantages of Phaeodactylum tricornutum as a model diatom species for reverse genetics. The proposed studies will revisit textbook understanding of photosynthesis and nitrogen metabolism, and will refine hypotheses about why diatoms dominate in contemporary ocean settings. By placing our studies in evolutionary and ecological contexts, in particular by examining the contribution of epigenetic processes in diatoms, our work will furthermore provide insights into how the environment selects for fitness in phytoplankton."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.