Objetivo
Chronic liver disease can progress to cirrhosis, with death due to liver failure and cancer. Cirrhosis prevalence in the EU is 0.5%-1%. However, development of therapies that prevent progression to cirrhosis is hampered by the lack of a sensitive, non-invasive method to quantify fibrosis or fibrosis progression (fibrogenesis). Liver biopsy 1) is risky, 2) shows high sampling variability, and 3) is too insensitive to assess fibrosis progression in clinical studies. Conventional radiological imaging, serum markers, and ultrasound- or MR-elastography do neither permit exact fibrosis nor any fibrogenesis measurement.
We plan to develop a clinically applicable methodology to quantitate fibrosis and fibrogenesis over the whole liver using imaging agents that target and thus quantify abundant fibrillar collagen or key cells that drive fibrogenesis (activated myofibroblasts and cholangiocytes). We demonstrated the feasibility of this approach using radiolabeled conjugates of high affinity that target integrin alphaVbeta6 and PDGFbeta receptor that are cell surface molecules of activated cholangiocytes and myofibroblasts. i.v. injection of the integrin conjugate allowed quantitative imaging of alphaVbeta6 expression and correlated with whole liver fibrogenesis. We intend to optimize nonpeptide and peptide ligands for integrin alphaVbeta6, PDGF beta receptor and fibrillar collagens using novel linkers and oligomerization, using PET-radioimaging with Ga-68, Sc-44 and F-18. The targeted imaging constructs will be validated in vivo using established rodent models with defined liver fibrosis and fibrogenesis, with and without antifibrotic drug therapy. Translation to phase I and II clinical studies is planned in years 4-5 of the project.
The technology will for the first time allow for 1. individual risk assessment of fibrosis progression, and 2. rapid testing of antifibrotic drugs and their combinations in small groups of individual patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
55131 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.