Objetivo
The joint institute Fudan University Shanghai Cancer Centre – Institut Mérieux laboratory (FDUSCC-IM), created in May 2010, is conducting ambitious scientific research projects on oncology in China. Its 2 founding partners, Fudan University (China) and Transgene (part of Institut Mérieux, France) wish to increase their translational medical research cooperation with European countries. In a first step, collaboration will enlarge to an active partnership with Danish, Italian and German teams, with the following objectives: (i) increase the EU-China knowledge exchanges in the field of cancer prognosis – by organizing in China summer schools, seminars and international conferences, as well as by hosting PhDs and post PhD research fellows in the joint institute, (ii) enhance the research capacity and the technological transfer to the joint institute – by providing adequate human resources and equipment to conduct beyond the state-of-the-art oncology research, (iii) promote a reference Euro-Asian centre on Chinese cancer prognosis – by spreading the knowledge and by raising awareness in China and European Union.
Research activities will be held in China in collaboration with the new European partners, in order to enhance current research activities of the joint institute and to create durable links between Chinese and European teams. Current research is focused on immune phenotype as personalized medical biomarker for prognosis of Chinese cancer patients, and will be extended to new types of cancer and biomarkers. These prognosis studies will help to guide clinical decision-making by facilitating the selection of appropriate treatment options.
Ultimately, this FP7 INCOLAB is an opportunity to build a Euro-Asian reference centre for medical and scientific research on cancer and to extend the already existing cooperation between the FDUSCC-IM laboratory and Europe by considering the opening of the joint institute to additional European member.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67400 Illkirch-Graffenstaden
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.