La UE y China colaboran para combatir el cáncer
El instituto conjunto «Fudan University Shanghai Cancer Center - Institut Mérieux laboratory» (FDUSCC-IM) se creó en 2010 para llevar a cabo proyectos de investigación en el ámbito de la oncología en China. El proyecto IMMUNOCAN(se abrirá en una nueva ventana) (Toward enhancing activities of European institutions in the FDUSCC-IM cancer research joint institute in China), iniciado en 2012 y de cuatro años de duración, pretendía intensificar la colaboración entre China y países europeos en temas médicos. En concreto, se pretendía dar con fenotipos inmunes que pudieran servir como biomarcadores personalizados del cáncer, para así mejorar el pronóstico y la gestión clínica. En el transcurso del proyecto se facilitaron intercambios de conocimientos mediante la contratación de jóvenes investigadores y la organización de dos escuelas de verano y seminarios, un taller conjunto para laboratorios de China y la UE y un congreso internacional en China. También se sumaron a la colaboración otros tres equipos científicos europeos. El programa ya ha completado la transferencia de varias tecnologías, tales como las empleadas para la fenotipificación de células inmunitarias y para la detección de citocinas. Además, el sistema de gestión de calidad ha elaborado más de cincuenta protocolos. IMMUNOCAN recabó muestras de pacientes a partir de cuatro cohortes y actualmente analiza los datos de supervivencia. Se estudiaron factores circulantes, como las citocinas y quimiocinas, tanto en la población china sana como en individuos con cáncer en estado avanzado. Los resultados cosechados aportan conocimientos novedosos sobre el estado inmunitario de los pacientes que podrían brindar biomarcadores con que predecir la progresión del cáncer, la respuesta al tratamiento y la supervivencia. Además, se ha desarrollado un ensayo de detección con glicoproteínas como biomarcadores para el análisis de muestras clínicas (suero y plasma). Esta herramienta podría emplearse para predecir la supervivencia de los pacientes afectados por cáncer de mama y colorrectal. El equipo de IMMUNOCAN dio mayor visibilidad al programa con el lanzamiento de una página web del proyecto, mediante varias publicaciones y participando en diversas conferencias internacionales para exponer los trabajos del proyecto en China y Europa. Gracias a las actividades del proyecto, se ha sumado un nuevo socio europeo a la iniciativa de colaboración FDUSCC-IM de cara a proyectos de investigación futuros. El descubrimiento y la validación de marcadores biológicos podrían abrir el camino para establecer nuevas estrategias terapéuticas de oncología en China. Ello posee implicaciones importantes para la sanidad y la gestión clínica de los enfermos de cáncer.
Palabras clave
China, cáncer, IMMUNOCAN, fenotipos inmunes, biomarcadores, citocinas