Objetivo
The overall aim of the NaS-ERA project is to integrate the Unité de Développement de la Technologie du Silicium (UDTS) into the European Research Area (ERA), by developing cooperation with European research and innovation organisations in its 3 strongest research topics: i) Production of functional nanostructures, ii) Development of new detection methods, and iii) Design and development of new sensors.
UDTS is a major R&D entity under the Ministry of Higher Education and Scientific Research of Algeria with a high potential for integration into ERA. Since its establishment in 1988, UDTS’ main mission was to conduct scientific research activities and technological innovation in silicon material and semiconductor science and technology: photovoltaic, functional nanostructures, measurement and detection systems, optoelectronics, photonics, etc. In 2010, UDTS has evolved into a National Research Centre and is planned to set up, with the support of local universities and research entities, a technology Cluster in material science with a sufficient research capabilities to reach International norms and standards.
The NaS-ERA project will build upon UDTS’s existing strengths as a high-quality research institution via capacity building activities with the following 4 excellent European research and innovation organisations: 1) CNRS – Laboratoire de Physique de la Matière Condensée, 2) National Institute of Metrological Research, 3) Fraunhofer Institute for Mechanics of Materials, and 4) Intelligentsia Consultants.
The capacity building activities will involve twinning and training development for UDTS researchers focused on the Production of functional nanostructures, the Development of new detection methods, the Design and development of new sensors, and the FP7 programme. Also, it will involve dissemination and strategy development to support the UDTS organisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica optoelectrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2011-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16303 ALGER
Argelia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.