Objetivo
The King Hussein Cancer Center (KHCC) in Jordan, a highly accredited hospital, treats over 3,500 new adult and paediatric cancer patients annually from Jordan and its neighbouring countries. KHCC wishes to maintain its pioneering position in cancer detection and treatment and plans to establish a state-of-the-art biospecimen repository to store and archive tissue samples for use in cancer research with the support and experience of experts in biobanking and quality management from Trinity College Dublin and two European SMEs.
The KHCCBIO bank will collect, process, extract, store high-quality, clinically annotated biospecimens from consented patients and distribute them to researchers worldwide. It will be established using current international guidelines, best practices and will incorporate the highest level of Quality Management System (QMS) based on ISO standards & the EU’s Tissue & Cells Directives.
European partners will deliver training and support to KHCC and provide a proven solution, based on existing licensed technology & know-how. Instruction and training will be given in FP7 project management, implementation of Quality Management Systems, genetics of thoracic cancer, creation of a Europe-wide lung cancer biobank (EUELC), standard operating procedures for the procurement, processing, storage and distribution of human tissues & cells, expert guidance in ethics, data protection & confidentiality, computer systems implementation & validation and an introduction to an international network of oncology specialists to interact with and share knowledge with.
Today, the vast majority of the millions of biospecimens in collections around the world are not suitable for making the type of direct comparisons that modern cancer biology research demands. The KHCCBIO bank will help change all that and provide a bank of biospecimens, from a diverse ethnic Middle Eastern population that will be a valuable resource in our arsenal and the battle against cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2011-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1194 Amman
Jordania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.