Objetivo
Nowadays embedded ubiquitous computing is bridging the gap between technologies needed to overcome economical, social, and environmental challenges and traditional technologies. USA, several European states, and developed Asian countries have already integrated embedded ubiquitous computing into their strategic ICT plans. Egypt is no different and is similarly keen to follow.
The Software Engineering Competence Center (SECC) is a governmental R&D and consultancy Center of Excellence in Egypt with the developmental mandate of transforming and promoting the ICT industry. No candidate is better than SECC to lead Egypt into the target technologies. Key building blocks of embedded ubiquitous computing are Service Oriented Architecture, Semantic Web, Model Driven Development, and Ubiquitous Computing. The 4 technologies are on the thematic priorities of FP7. FP7 offers golden opportunities for research centers to cooperate and continuously improve their activities so as to reach the top and beyond. Here is where RECOCAPE comes into place.
SECC of Egypt, TECNALIA of Spain, VTT of Finland, and UNIBO of Italy agreed to form capable integrated consortium and propose RECOCAPE in response to the FP7-INCO-2011-6 Call. The S&T objectives are (1) developing SECC’s strategic technology plan, (2) developing and delivering training modules to build competency in embedded ubiquitous computing, (3) setting up joint relevant experiments, (4) exchanging SECC staff with TECNALIA to work on FP7 proposal preparation and related running projects, (5) disseminating knowledge through organizing key events, as the EuroMed SPI 2012, to involve local stakeholders and generate regional impact, and (6) exploiting results through implementing cluster project involving local ICT businesses as per their needs to receive early verification and validation of SECC’s built competency. RECOCAPE objectives are in perfect alignment with the Call topics. Its results bring about the Call’s expected impacts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2011-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
12577 Giza
Egipto
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.