Objetivo
Coral reefs are among the most diverse ecosystems on the planet and provide livelihoods for hundreds of millions of people around the globe. At the basis of these ecosystems stands the symbiosis between cnidarians and dinoflagellates. How the coral holobiont with its cnidarian host, the dinoflagellate symbiont and the associated microbial community interact with each other and their environment and how this symbiosis reacts to perturbation is the focus of dynamic research worldwide.
This project aims at establishing a multidisciplinary initiative to strengthen existing and establishing new collaborative connections between scientists in the field of coral research and to promote the exchange of knowledge and expertise. The proposed partners are at the forefront of coral research in their respective areas, from coral photobiology, photosynthesis regulation, the metabolism of the coral symbiosis and genomics approaches over photoacclimation patterns and coral bleaching to coral ecophysiology and biogeochemical processes.
Some of the questions this team wants to address are: What are the effects of climate change on coral reef primary production, respiration and coral photo-physiology? How do photoacclimation patterns of corals influence bleaching potential? Is there more to coral bleaching than the physiological breakdown of the symbiosis? What are the ecological and biogeochemical consequences of phase shifts in coral reefs?
Through the collaborative efforts within the SymbioCoRe project namely, workshops, seminars and staff exchanges to promote knowledge transfer, we will be able to contribute to a holistic understanding of these complex processes. This action will increase the skills and knowledge of all partners involved and will improve the position of the European Research Area in the global effort to develop better models of the host/symbiont relationship and to build effective approaches to better protect coral reefs and the associated ecosystems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
3810-193 Aveiro
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.