Intercambio de conocimientos para mejorar la conservación de los arrecifes de coral
La existencia de los arrecifes de coral depende en gran medida de una relación simbiótica entre los cnidarios (corales) y el género de microalgas unicelulares Symbiodinium, denominadas generalmente zooxantelas. Los científicos apenas están empezando a descifrar la complejidad de esta simbiosis y cómo responderá a determinados cambios en el medio ambiente como, por ejemplo, el cambio climático. Para hacer frente a este reto, se inició el proyecto financiado por la Unión Europea SYMBIOCORE (Synergies through merging biological and biogeochemical expertise in coral research). El objetivo era facilitar intercambios científicos entre expertos de centros de investigación de Australia, Brasil, Alemania, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos. Estos intercambios han permitido realizar expediciones científicas conjuntas destinadas a estudiar de forma pormenorizada los principales ecosistema coralinos del planeta, incluyendo el archipiélago de Abrolhos en Brasil y la gran barrera de coral en Australia. Gracias a estas actividades, se ha incrementado el número de investigadores con formación especializada en técnicas fotofisiológicas, genéticas, metabolómicas y experimentales. Las actividades de SYMBIOCORE han contribuido asimismo a mejorar la compresión sobre la termosensibilidad de los corales y los efectos del cambio climático y la acidificación del océano en las relaciones coral-simbionte. Además, se evaluaron nuevos métodos para estudiar la diversidad de Symbiodinium en base a rasgos funcionales y se diseñaron métodos optimizados para estudiar in situ el blanqueo de los arrecifes de coral. Finalmente, se desarrollaron nuevas herramientas moleculares para estudiar la plasticidad fenotípica. Comprender los mecanismos biológicos básicos que conducen al blanqueo de los corales es fundamental para la conservación de los arrecifes y predecir las respuestas a cambios futuros. Un descubrimiento de gran importancia fue que las poblaciones de Symbiodinium de vida libre pueden controlar la calcificación sin necesidad de establecer una relación simbiótica con un coral huésped. Este descubrimiento, que fue publicado en una revista científica de gran prestigio, tiene repercusiones importantes para comprender la ecología y la evolución de los corales. El proyecto multidisciplinar SYMBIOCORE tuvo un gran éxito y permitió a los investigadores intercambiar conocimientos y experiencias en el campo de la investigación de los corales. Mediante jornadas de trabajo, seminarios e intercambios científicos, esta iniciativa ayudó a mejorar el conocimiento de los socios participante e impulsó la capacidad del Espacio Europeo de Investigación para desarrollar modelos precisos de la relación huésped-simbionte en aras de proteger de manera más eficaz los arrecifes de coral y los ecosistemas asociados.
Palabras clave
Arrecifes de coral, holobionte coralino, Symbiodinium, cambio climático, blanqueo del coral, SYMBIOCORE