Objetivo
                                "**The joint exchange programme “Non-equilibrium dynamics of soft and active matter” (SoftActive) aims at bringing closer communities of physicists working at the forefront of statistical/nonlinear physics of out-of-equilibrium systems. Although many aspects of this very wide topic will be covered, the project is centered on the dynamics and fluctuations in soft and active matter, a subject of crucial importance in quantitative biology/biophysics.
**The three countries involved, France, Germany, and Japan, and indeed almost all the participants of SoftActive, have a long history of collaboration on these topics, which are well-developed in each country. But these past and present collaborations have remained, so far, mostly bilateral, and it has become clear that further integration is needed.
In particular, the groups involved in this proposal are leaders of the emerging field of ""active matter"" which is so far particularly well represented in France, Germany, and Japan. It is now time to structure international ties, which will strengthen the quality of research and allow for a rapid and organized growth.
**The SoftActive project mirrors the “Dynamics of Nonequilibrium Soft and Active Matter” project just approved recently within the “Core-to-Core” program of the Japanese Society for the Promotion of Science (JSPS). It is divided into four main scientific topics, in parallel to the JSPS-funded Core-to-Core project:
-Nonlinear response and non-equilibrium dynamics of liquid crystals and related problems
-Slow dynamics of colloids and related problems
-Dynamics and fluctuations far from equilibrium
-Dynamics of active soft matter
**The scientific goals will be reached via the exchange of researchers, notably young ones for long-enough periods of time to insure efficient transfer of knowledge, plus a comprehensive calendar of project-wide events in the form of schools and workshops."
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
 - ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
 - ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
 - ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2011-IRSES
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.