Objetivo
The communities of the Western Sephardic Diaspora were founded in the 16th and 17th centuries by New Christians from Iberia who returned to Judaism that had been abandoned by their ancestors in the late Middle Ages. This project will concentrate on the changes in the religious conceptions and behavior as well as the cultural patterns of the communities of Amsterdam, Hamburg, Leghorn, London, and Bordeaux. We will analyze the vigorous activity of their leaders to set the boundaries of their new religious identity in comparison to the policy of several Christian “communities of belief,” which went into exile following religious persecution in their homelands. We will also examine the changes in the attitude toward Judaism during the 17th century in certain segments of the Sephardic Diaspora: rather than a normative system covering every area of life, Judaism came to be seen as a system of faith restricted to the religious sphere. We will seek to explain the extent to which this significant change influenced their institutions and social behaviour. This study will provide us with better understanding of the place of the Jews in European society. At the same time, we will subject a central series of concepts in the historiographical discourse of the Early Modern Period to critical analysis: confessionalization, disciplinary revolution, civilizing process, affective individualism, etc. This phase of the research will be based on qualitative and quantitative analysis of many hundreds of documents, texts and the material remains of these communities. Using sociological and anthropological models, we will analyze ceremonies and rituals described at length in the sources, the social and cultural meaning of the architecture of the Sephardic synagogues of that time, and of other visual symbols.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- humanidades filosofía, ética y religión religión judaísmo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110406
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.