Objetivo
The EURATOM FP7 Collaborative Project “Fast / Instant Release of Safety Relevant Radionuclides from Spent Nuclear Fuel (CP FIRST-Nuclides)” is established with the overall objective to provide for improved understanding of the fast / instantly released radionuclides from disposed high burn-up UO2 spent nuclear fuel. This issue is given a high priority in the SRA of the IGD-TP. The outcome of the project is relevant for all types of host rocks in Europe.
European experimental facilities with specialised equipment for work with highly radioactive materials collaborate for improving the knowledge relevant for the period after loss of the disposed canister integrity.
The project provides for experiments combined with modelling studies on integration of the different results as well as for up-scaling from experimental conditions to entire LWR fuel rods. Spent fuel materials are selected and characterized that have known initial enrichment, burn-up and irradiation histories. Experiments and modelling studies access the correlation between the fast release of fission gases and non-gaseous fission products. They also cover the chemical speciation of relevant fission/activation products and the retention of radionuclides in the rim and grain boundaries of the fuel. Complementary, existing data from previous investigations are evaluated.
The 3 years project is implemented by a consortium with 10 Beneficiaries consisting of large Research Institutions and SME’s from 7 EURATOM Signatory States, and the EC Institute for Transuranium Elements. National Waste Management Organizations contribute to the project by participation in the End-User Group, by co-funding to Beneficiaries, and provide for knowledge and information.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear fisión nuclear
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias químicas química nuclear química de la radiación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-Fission-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
76131 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.