Objetivo
During their first year of life, infants become attuned to the phonemes, words and phonological rules of their language, with little or no adult supervision. After 30 years of accumulated experimental results, we are still lacking an account for the puzzling fact that these 3 interdependent components of language are acquired not sequentially, but in parallel. Drawing tools from Machine Learning and Automatic Speech Recognition, we construct a model of this early process, test it on 2 large spontaneous speech databases (Japanese, French and Dutch) and test its predictions in infants using behavioral, EEGs and fNIRS techniques.
1. Coding. We study different ways of defining coding features for speech, from fine-grained to coarse grained, in view of the automatic discovery of a hierarchy of linguistic units. We compare this with a systematic study of the units of speech coding as they unfold in 6, 9 and 12 month old infants..
2. Lexicon. Infants recognize some words before they know the phonemes of their language; we modify existing word segmentation algorithms so they can work on raw speech. We test the unique prediction that infants start with a large lexicon that’s quite different from the adult one.
3. Rules. Phonemes are produced as overlapping, coarticulated gestures. To untangle these context effects, we use a predictive model of coarticulation in auditory space and invert it. We test when and how infants perform reverse coarticulation.
4. Integration. The above subprojects provide only an initial bootstrapping into approximate phonemes, words, and contextual rules. We show how to iteratively integrate these approximate representations to derive better ones. The outcome will be numerically assessed on an adult directed and infant directed speech database, and compared to those of to state-of-the-art supervized phoneme recognizers. The predictions will be tested in infants learning artificial languages and in a longitudinal study.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110406
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75270 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.