Objetivo
"STRAINMON aims to develop and establish a methodology for the strain monitoring of composite fuselage stiffened panels using embedded and/or bonded Fiber-Optic Bragg Grating (FOBG) sensors and strain gauges. The proposed work-programme of STRAINMON is summarized as follows:
1. Definition of the FOBG system requirements and specifications based on the nature of the problem and the available technology using progressive damage modeling. The number of sensors will be decided and the network of sensors will be designed.
2. Description of the methodology for integration of sensors related to the autoclave manufacturing process by ensuring measurement capability of the sensors, integrity of sensors, and integrity of the parent composite material.
3. Design of the test plan and design and fabrication of the test-rig,
4. Execution of the series of the following tests to establish the proposed SHM methodology:
-Compression tests to failure on undamaged panels to characterize their reference compressive behavior,
-Low velocity impact tests on selected critical locations of the panel in order to create impact damage,
-Compression tests to failure on the impact-damaged panels to evaluate the residual stiffness and strength of the panels,
-Fatigue of impact-damage panels up to a certain number of cycles in order to create additional fatigue damage,
-Compression tests to failure of panels subjected to impact and fatigue to evaluate the residual stiffness and strength data of the impacted and fatigued panels.
After each test series, NDT inspection of the panels will be conducted in order to detect the type, extent and location of damage induced.
Each of the above tasks meet an activity of the topic.
A reliable and effective data acquisition system will be build to take sensor measurements at appropriate rates during the whole duration of the testing scheme and from all sensors placed on the panels simultaneously.
STRAINMON's consortium comprises VZLU (CZ) and UNIPatras (GR)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural monitorización de la salud estructural
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2011-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
190 00 PRAHA 18
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.