Objetivo
"Thermoplastics (TP) are high molecular weight polymers which, unlike thermosetting (TS) resins, do not form a rigid three-dimensional cross-linked chemical structure after processing. This allows the TP to be readily re-melted and re-formed, not the TS. Additional advantages are: chemical/impact resistance, range of temperatures, low level of moisture uptake then low hot/wet conditions degradation, eco-friendly/reusable properties that can make them a primary selection when the part live cycle is considered.
In situ consolidation automated processes with TP (ISC/TP) are currently at a level of development that does not allow efficient series production of complex TP components. More research is still needed to manufacture double curvature panels including strong thickness changes, plies drop-off, etc. Disadvantages for a good industrialization are: difficult process management, high process temperatures and pressures, material handling for an efficient ISC/TP process.
The four main drivers of the ISINTHER project are:
-To assess an in situ consolidation process for TPM orientated to industrial outcome
-To apply the above main guidelines for trials and demonstrators manufacturing
- To investigate on repair solutions and process to restore nominal quality of parts
- To assess the potential benefit impact of the ISC/TP process in terms of environment, costs and elongated life cycle.
The project work plan shall be supported on a strong collaboration of a Technology Center (FIDAMC) with an experimented Automation Manufacturer (MTorres) able to transfer their experience to ISC/TP process.
PEEK APC2-AS4 will be the material reference but open to evolution or new materials. Reparability is other aspect to be investigated with a high budget and mechanical tests.
Finally, process eco-assessment is a key objective of the ECODESIGN ITD, widened here to the concept of process sustainability (environment plus cost efficiency) to see if ISC/TP could be the preferred selection."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2011-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28906 Getafe
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.