Objetivo
The proposed project is part of the Cleansky Eco-Design activities for the all (or more) electric aircrafts. The main targets of the call are related to improved aircraft weight, improved electronic equipment life cycles & reduced maintenance thanks to the use of highly efficient passive (“green”) thermal control systems (as already used on satellite systems).
Technical objectives:
The EHP proposal is part of the ECO-Design ITD and will address the development, and qualification aspects of highly efficient two-phase cooling devises such as heat pipes and loop heat pipes to be used on board of aeronautical aircrafts.
The main objectives are :
• Qualify two-phase heat transfer devises in accordance with specific aeronautical requirements such as :
o High acceleration loads
o Long duration vibration stresses
• Reduce global aircraft weight at equipment and/or system level => reduce aircraft consumption and increase operating range
• Lower impact on environment through the use of passive and maintenance free thermal equipments
• Increase reliability of controlled equipment (power electronics) => decrease repair and maintenance aspects
The Ammonia HP and LHP products are today baselined (with a TRL 9) on all Space satellites or payloads thanks to the reliable capability provided by these “isothermal” lightweight thermal management devises.
Non-space applications are also more and more considered for these two-phases devises to be used on high power electronic (railway applications) or primary flight control actuators.
The AeroL-HP products will be developped up to CDR level with qualification of the two-phase hardware. From a technical side, the proposed thermal link will have to provide a reliable and competitive (generic, modular and low cost) product (Rejected power/mass). The thermal link will be a scalable system able to address payload dissipations from 30W (TBC) up to 900W (or higher).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2011-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1400 Nivelles
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.