Objetivo
The project aims at the development and demonstration of a metallic solution combining innovative aluminium
alloys of the Al-Cu-Li family and advanced assembling technologies such as Laser Beam Welding and hybrid
welding. it will be also investigated the potenzial of innovative split-beam process and will be made a comparison with the laser and hybrid arc-laser processes. Aerostructures, including fuselage and wing stiffened panels, are responsible in average for 50% of total aircraft weight. In order to obtain the required panel properties and
a significant weight reduction, the strategy of the project is to combine the most suitable materials with the optimised welding process and an appropriate design. Recently developed low density Al-Cu-Li alloys offer direct
weight reduction of about 5% and the improved property balance versus conventional alloys allows further weight
reduction up to 20% through adapted design. The assembling process is a major field of improvement for the cost effective use of aluminium alloys that will be explored in the project. Laser beam welding had demonstrated in the past to be the best suitable welding technology for flat panel production, especially for fuselage. The main advantages are the very low distortion, the absence of defects and reduced postweld re-work. Hybrid laser welding combines the advantages of laser processes with arc welding resulting in high joint quality and completion rates with increased tolerances to fit up and without compromising joint quality and distortion control.
It is expected to be most suitable for wing panels. The objective is to demonstrate the feasibility of this material and process solution and bring it to a TRL of 4. For this purpose, the welding technology parameters will be optimised for Al-Cu-Li materials, and flat panels representative of the four major parts of the aircraft contributing to the total structure weight (i.e. bottom and crown fuselage and upper and lower wing) will be designed, manufactured and tested.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2011-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00196 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.