Objetivo
"My project will expedite my entry into a position of professional maturity by allowing me to engage in a sustained programme of research, training and dissemination activities at the Institute for Cognitive and Evolutionary Anthropology (ICEA), University of Oxford, UK.
In the first instance, I will embark on a research programme that uses methods developed in cognitivist approaches to religion to analyse a recurrent topic in literary, intellectual and political discourses––the use of supernatural rhetoric to frame the articulation of moral norms. I will show how all of these ostensibly secular discourses articulate, in coded form, the same innate intuitions that link supernatural agency with the enforcement of moral imperatives in religious discourses. I will pursue this agenda by way of four case studies, which will focus on Indo-European narrative, nineteenth-century fiction, psychoanalytic discourse and European political rhetoric.
In addition to my research agenda, I will engage in a series of training activities in my host university. Under the guidance of the scientist-in-charge, Professor Robin Dunbar (Director, ICEA), I will engage in programme of directed reading and research in cognitive anthropology. Supporting this, I will attend graduate courses in cognitive and social-scientific methodologies offered by the ICEA. Also, I will undertake training in developmental psychology and sociology by way of graduate seminars in the Departments of Experimental Psychology and Sociology. Finally, I shall receive complementary skills training in research management from the Oxford Insitute for Learning
My project's knowledge deliverables will come in four forms: a monograph in the Macmillan series 'Cognitive Studies in Literature and Performance,' three journal articles (Journal of Indo-European Studies, PMLA, Political Communication), several conference papers, and a major international conference to take place at my host."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios géneros literarios ensayo
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales psicología psicología del desarrollo
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.