Objetivo
                                "Plasmonics is a hot and rapidly expanding research field. Of particular interest is the localized surface plasmon resonance (LSPR) observed in noble metal nanocrystals (NCs). It leads to strong light scattering and enhanced light-matter interaction. However, the LSPR of metal NCs is restricted to visible wavelengths, unless multipole resonances are enhanced via shape engineering of the NCs.
Recently, two papers were published showing that copper-deficient semiconductor Cu2-xS(e) NCs can also exhibit a strong LSPR, in the near-infrared (NIR) spectral region. This exciting result both pushes the LSPR to longer wavelengths and allows plasmonics using semiconductor materials, which are transparent near the LSPR wavelength.
The project aims at expanding this new field by focusing on the fabrication of a NIR photovoltaic cell with enhanced performance. This is achieved through incorporation of NIR plasmonics NCs,  which allow improved absorption in the active layer via strong light scattering in NC thin film and an enhancement of the electric field near the NC surface. Two crucial steps need to be taken to achieve our goals. First, we need to further develop the synthesis of novel NIR plasmonic NCs. The focus lies here on a tuning of the spectral position and width of the LSPR by varying the Cu2-xS(e) material composition, size and shape, in order to optimize the NC scattering cross section and field enhancement at the desired NIR wavelength. Second, strategies will be developed to incorporate the plasmonic NCs into novel NC-based thin film photovoltaic cells. The device performance will be evaluated with and without plasmonic NCs, for different thin film configurations, in order to quantify the efficiency enhancement.
Considering that our devices combine an improved absorption with an expansion of the photovoltaic response into the NIR, we expect that NC-based photovoltaics can offer a viable low-cost alternative to current solar cell technologies."
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2011-IEF
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        