Objetivo
"The GLASS Project builds upon excavations at Tell Basta/Bubastis (Egypt) where a large amount of Late Antique glass (appr. 2500 fragments so far, mainly 2nd – 7th cent. AD) has been excavated. Using this glass corpus as a case study, GLASS seeks to address the lack of research about Late Antique to Early Islamic glass from Egypt and its trade by combining archaeological, chemical, and historical methods.
Five key research questions (=Milestones) – namely 1. glass supply and consumption in Bubastis 2. trade patterns 3. recycling issues 4. the status of glass objects and 5. glass imitation – will be addressed and result in databases, catalogues and articles (Deliverables 1-4). The project will be based at the UCL Institute of Archaeology and include chemical analyses of glass from Bubastis on site with a portable XRF, and of contemporary and provenanced glass from relevant UK collections by electron microprobe and LA-ICPMS.
Based on my good understanding of artefact typology, archaeological context and analytical methods, I will combine chemical analysis and typo-chronological studies on the basis of archaeological excavations in order to gain new knowledge about Egyptian glass production, working, distribution, usage and trade in the Late Antique world. I will integrate these results into a larger discussion and draw conclusions concerning various economic, cultural, social and historical aspects of Egypt's glass use and consumption in the context of the Mediterranean glass trade throughout the Late Antique and Early Islamic periods. The project will thus pioneer broader directions of inquiry and new, interdisciplinary approaches to the investigation of past cultures."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.