Objetivo
Environmental and socio-economic changes are causing increased levels of land abandonment worldwide, leading to noticeable changes in landscape cover. Throughout the European backcountry, forests and shrublands are spreading due to the decline of agricultural practices, pastoralism, etc. Importantly, when source populations are small or sparse, a positive relationship between population size and individual fitness (the so-called ‘Allee effect’) can severely restrict plant colonization process. This phenomenon is expected to be particularly crucial for plants dispersed by animal guts (endozoochores) because such seed dispersers are becoming progressively deficient. To simulate the complex process old-field colonization by endozoochores requires the combination of plant demography with rule-based and spatially-explicit modelling and animal movement. In this project we aim to comprehensively simulate the colonization process of old fields by animal-dispersed plants in humanized landscapes. Specifically, we aim to: 1) develop spatially-explicit, individual-based models that simulate the distribution and dynamics of both endozochores at the old field, as determined by the movement of their dispersers and seed retention times, the resulting seed rain, and the transition probabilities for key plant ontogenic stages, 2) To optimise the models by systematically comparing our simulation results versus the observed patterns of adult plants and seed rains and, thus, to indirectly identify potential missing processes or parameters in the models, and (3) Using extensive simulation experiments, to investigate the spatial and demographic consequences of contrasting realistic scenarios and to propose a general model for the colonization of old fields by animal-dispersed plants that accounts for potential Allee effects and the movements of dispersers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
04318 LEIPZIG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.