Objetivo
Extensional flows occur widely in important biological functions of complex fluids, e.g. blood circulation, respiratory and gastrointestinal mucin flows and the synovial fluid in the joints. Extensional flows can significantly stretch the long-chain molecules present in such fluids, resulting in dramatic increases in flow resistance that are not quantified by standard rheological tests, yet are vital for full characterization of fluid samples. We propose to test the potential of a novel microfluidic chip for performing microfluidic extensional rheology measurements. The chip is based on the classic cross-slot design but has an optimized form so as to provide a pure planar extensional flow of constant strain rate along the exit channels. The novel geometry will be validated through a combination of state-of-the-art experimental techniques performed on model dilute polymer solutions in comparison with numerical simulations using viscoelastic fluid flow models. Subsequently we will use the device to study the extensional flow behaviour of model biofluid analogues based on solutions of well-characterized hyaluronic acid and mucin samples. These long-chain molecules are found in fluids such as synovial fluid and mucus, the flow properties of which can be altered by e.g. over or under expression or degradation of molecular chain length. Such altered rheology of body fluids is associated with conditions ranging from mucositis to cystic fibrosis and arthritis. There will be several outcomes of major importance from this work. Firstly we will be producing a state-of-the-art microfluidic extensional rheometer for testing miniature fluid samples. Second, we will be gaining much needed insight into the development of diseases and leading the way to improved therapeutics and formulation of prosthetic fluids. From a more fundamental perspective, we will be obtaining benchmark data on model biofluids for comparison with future work on healthy and diseased physiological fluids.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4099-002 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.