Objetivo
Anthropogenic climate warming is particularly enhanced in the Arctic. The climate forcing agents are CO2, tropospheric ozone, methane, halocarbons and carbonaceous aerosols. A key component is airborne black carbon (BC), which is a highly condensed carbonaceous aerosol released from incomplete combustion of organic matter. Arctic acts as a repository of BC after long-range transport from other emission source areas. Arctic climate is more vulnerable to BC than other regions because of its impact on the albedo of snow, glaciers and sea-ice; accelerating melting and increasing sensitivity to warming. Knowledge about BC sources is a prerequisite for an effective mitigation of the Arctic climate warming but unfortunately the relative contribution of different combustion sources of BC transported to the Arctic is still poorly understood.
This project is intended to assist society in targeting efficient mitigation of Arctic climate warming through a reduction of BC emissions. Knowledge about BC sources is a prerequisite for an effective mitigation. In the present research project the sources of Arctic BC will be apportioned with the dual-isotope (13C+14C) approach applied to one key location in western Arctic (Zeppelin mountain, Svalbard) and one in the little studied yet vast Eastern Arctic (Tiksi, Yakutia). Natural abundance radiocarbon analysis allows quantitative apportionment between fossil fuel vs biogenic and biomass combustion sources and stable carbon isotope is informative of the relative importance of wood and grass e.g. crop residues. A reduction in emissions of BC would lead to a slowdown or at least delay in the global warming and in particular a delaying of the rapid melting in the Arctic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología zona climática
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos organohalogenados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10691 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.