Objetivo
Lead is susceptible to corrosion in the presence of organic acids and humidity. This accelerated degradation seriously affects cultural heritage objects, it takes place in display cases in museums and is has become a serious issue on organ pipes in churches or concert halls. The pipes of ancient organs are made from lead and the organic acids are emitted from the wooden parts in the organ (the windtrunks and the windchests).
The aim of this proposal is the development of environmentally safe corrosion protective coatings for lead heritage objects which are stable, reversible, easy to apply and to remove, and aesthetically justified. Monocarboxylate coatings have shown very promising results, but the effectiveness is highly dependent on carbon chain length, and carboxylate concentration in the solution: higher chain length and concentration, the better the corrosion inhibition effect. Unfortunately, the solubility of monocarboxylates drastically decreases with chain length. The project aims to tackle the key issue of the low solubility of monocarboxylates. As opposed to the strategy of using cyclic voltammetry for coating formation (only applicable to small objects), our idea is to test new coatings easily applicable on site to heritage objects of all sizes, for instance organ pipes. Ideas to be tested include solubilization of monocarboxylates in ethanol and propanol solutions; dispersion of monocarboxylic acids in microemulsions together with surfactant and co-surfactant; embedding this microemulsions in polymeric networks (gels); test of hydroxide nanoparticles as alternative coatings; and the combination of hydroxide nanoparticles and microemulsions as combined optimum coatings. The coating formation and its corrosion resistance will be fully characterized by several surface analyses techniques in the host lab, including electrochemistry, complemented by synchrotron spectroelectrochemical studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.