Objetivo
Eukaryotic cells express integral membrane proteins (IMP) that exchange substances with their environment or receive signals in the form of small molecules, peptides or proteins. Most human IMPs are inherently difficult to study, because of complications in obtaining adequate amounts of stable and functional proteins. G protein-coupled receptors (GPCRs) are the largest IMP family in the human genome and constitute the most important class of drug targets in pharmaceutical discovery.
Escherichia coli is the most used host for heterologous protein expressions, although yields and quality for GPCRs are usually not sufficient for protein characterizations. Currently, our comprehension of processes that influence the biogenesis of IMPs in bacteria is limited.
Therefore, the goal of this proposal is to study how E. coli genes could regulate the heterologous production of eukaryotic IMPs, using GPCRs as a model system.
In order to achieve this, we will make use of a selection strategy developed in the host laboratory that allows detecting functional GPCR expressed on E. coli and enriching cells for their functional expression level. We will apply this together with systematic libraries of recombined single-gene deletions or of overexpressed genes of E. coli.
The information that will potentially emerge will allow a deeper understanding of the processes of heterologous expression of IMPs in bacteria and will also generate bacterial hosts optimized for enhanced GPCR production. The general results arising from this project could ultimately provide valuable information for the discovery of new drugs for therapy.
With this proposal, an experienced researcher from Argentina will undertake mobility and carry out a period of: transfer of knowledge, skills diversification and career development in Europe. This will allow create long-term collaborations and the enhancement of mutually-beneficial cooperative networks relationships between the EU and his home country.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.