Objetivo
As associations of the European plastic and rubber industry, one of our main duties is to monitor potential markets in order to identify novel trends and emerging market niches which can bring growth opportunities to our enterprises, mainly SMEs. In the sector of plastic and rubber seals there is clear and growing demand for higher performance, “zero-leak” seals. A seal is a device that joins mechanisms together, preventing leakage or mixing of fluids under different working pressures. Hydraulic and pneumatic equipments industry is together with the automotive industry, the largest industrial markets for seals.
TDM-SEALS project aims to develop a novel production processes for the fabrication of low-friction plastic and rubber seals, at competitive prices. We propose using surface texturing of the components during the moulding, to achieve a reduction in the seal dynamic friction of >20%. Furthermore, the production process for surface textured seals will be optimised by reducing the production-cycle time related to the demoulding difficulties. To achieve this aim a novel ceramic coating for the moulds will be developed.
The potential impact of the project are:
1) Cost effective production mechanism for the fabrication of moulded seals with a reduction (>20%) in their dynamic friction; 2) Reduce production costs related to the demoulding process, by developing ceramic coatings that reduce (>30%) the adherence elastomer-mould; 3) Opening access to new markets of sealing solutions for highly demanding applications. Thus, enabling SMEs to gain a competitive advantage; 4) Affordable low-friction sealing solutions that decrease their operational cost; 5) Affordable sealing solutions that reduce their energy consumption; 6) Affordable sealing solutions with enhanced tribological properties, reducing the risk of leakages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50018 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.